viernes, 10 de julio de 2009

"Éxitos" criptozoológicos III: El calamar gigante

Otra supuesta victoria de la criptozoología es la confirmación de la existencia de calamares gigantes.

Se denomina calamares gigantes a los cefalópodos del orden Teuthida, que pueden ser tanto de la familia Architeuthidae como de la Cranchiidae; la primera agrupando a varias especies y la última a una sola, el calamar colosal o Mesonychoteuthis Hamiltoni. El número de especies sin embargo, es fuente de polémica entre científicos, ya que se piensa que son menos de las establecidas, aunque con la reducida información que se tiene sobre estos cefalópodos y la dificultad de su estudio no se puede asegurar algo.

Abundan pinturas y testimonios de entre los siglos XVI y XIX que retratran o hablan de calamares gigantes, relacionándolos con el mítico Kraken. Se han encontrado además, a lo largo de la historia, numerosos especímenes de estos invertebrados varados sin vida en las costas de muchos países, asi como en los estómagos de cachalotes, aunque recién a partir de fines del siglo XIX pudieron ser fotografiados.

En un principio los calamares gigantes no fueron reconocidos como una especie por la zoología, hasta que se obtuvieron cadáveres lo suficientemente bien conservados como para realizar estudios y confirmar que eran un nuevo tipo de animal. Recientemente se pudo fotografiar y filmar por primera vez, en el 2005 y 2006 respectivamente, a un calamar gigante del género Architeuthis vivo y en su hábitat.

Los criptozoólogos ávidamente han acogido al comprobado calamar gigante, y lo han relacionado con el Kraken de la mitología escandinava y los relatos de ultramar, para buscar nuevamente un “triunfo” ante los científicos y la opinión pública, y por lo tanto, un incremento en su credibilidad. Pero esta relación que plantea al calamar gigante como el origen, la causa del desmesurado Kraken no va más allá de la hipótesis. En todo caso, lo que la existencia de los calamares gigantes sí prueba es que puede haber, en la inmensidad azul del planeta tierra, muchas formas de vida aún desconocidas para nosotros, y de proporciones sorprendentes para el ojo humano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario