viernes, 10 de julio de 2009

"Éxitos" criptozoológicos II: El celacanto

Los celacantos son, junto con los peces pulmonados, los seres acuáticos vivos más cercanos a los vertebrados terrestres. Se creyeron extintos desde hacía millones de años por los expertos; según ellos, desde el período Cretácico, pues sólo se contaba con fósiles de aquella era. Sin embargo, en 1938 fue capturado un ejemplar vivo en las costas de Sudáfrica de 1.50 m. de longitud y 50 kilogramos de peso, hecho que sorprendió a los científicos y detonó gran polémica. La especie de celacanto descubierta recibió el nombre de Latimeria chalumnae; si bien es prácticamente idéntico a los viejos celacantos, ha variado sus hábitos de vida y su hábitat con el paso del tiempo, pues ahora habita en aguas más profundas, por lo que ha sido clasificado dentro de una nueva familia de celacantos, los Latimeria.

Pero más alla de estos ínfimos detalles, el hecho principal permanece: se descubrió un pariente hermano, similar casi en un 100%, de un animal considerado extinto. Entonces brota la pregunta: ¿cuántas otras especies, subclases o parientes cercanos de estas, consideradas extintas, en realidad no lo están? Es esa la pregunta que tanto le conviene a la criptozoología, pues deja a los científicos opositores y escépticos en desventaja, sin una respuesta que niegue esa posibilidad, justamente por lo sucedido con el celacanto.

Los criptozoólogos saben que, amparados en esa posibilidad de sobrevivientes insólitos, pueden argumentar que muchos críptidos como Nessie que están siendo estudiados por ellos, son en realidad especímenes prehistóricos que sobrevivieron a su era.

Podríamos decir entonces que es, de alguna forma, un “éxito” para la criptozoología, pues en esta ocasión, son los científicos de postura anticriptozoológica los que han perdido credibilidad, mientras que los criptozoólogos han visto fortalecido su eterno argumento de la duda, de la posibilidad, de que casos aislados como estos (o no tan aislados) sucedan, y que en nuestro extenso planeta (sobretodo en los océanos) existan aún animales creídos ya extintos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario