* ¿Qué es?
El término Chupacabras es el nombre de un mito sobre un críptido contemporáneo, que se describe como un ser que ataca a animales de diferentes especies en zonas ganaderas, agrícolas o rurales.
El mito tuvo origen en la isla de Puerto Rico. Se cuenta que existe en América Central y América del Sur, en países como Argentina, Perú, Puerto Rico, Guatemala, Costa Rica, Panamá, Chile, República Dominicana, México, etc; y en algunas zonas del sur de Estados Unidos. Es sobretodo en México donde este mito ha obtenido una fama considerable, que lentamente se esta integrando en la cultura popular de los jóvenes mexicanos, y que inspira temor en los campesinos de las regiones más agrestes, alejados de las urbes.
* Aspecto o morfología:
Jamás se ha tomado una foto real que asegure científicamente que existe el Chupacabras, sólo existen relatos de campesinos y testigos que vieron al supuesto animal.
Muchas son las apariencias que se han relacionado con este mito. Algunos testigos afirman que es como un gorila de tamaño menor con dientes muy pronunciados y capaz incluso de volar y/o dar saltos impresionantes y silenciosos. Otros relatos lo describen como un animal pequeño con forma de diablillo, mitad cabra mitad monstruo, y otros lo describen como una especie de murciélago mediano. Algunos dicen que tiene la apariencia de un perro, lobo o coyote.
Los rasgos que se le atribuyen de testimonio en testimonio son demasiado distintos como para que los criptozoólogos y demás expertos a quienes les concierne este tema no piensen seriamente en la posibilidad de que sea una farsa.
lunes, 13 de julio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario