domingo, 12 de julio de 2009

Críptidos famosos I: El monstruo del lago Ness (avistamientos)

Avistamientos:

El encuentro más viejo con Nessie del que hay conocimiento es el de San Columbano (543-615 d.C.), un monje y misionero irlandés, en el año 565. El religioso supuestamente divisó a la bestia mientras realizaba el entierro de un picto, acompañado por varios otros, del mismo clan. San Columbano profirió sonoras frases y le “prohibió” a la criatura que infrinja daño a las personas, ahuyentándola. Este encuentro con Nessie sin embargo, no pasa de ser una leyenda hasta el día de hoy.
Mucho más recientemente, en 1880, el buzo Duncan McDonald se hallaba sumergido explorando un viejo naufragio en las profundidades del extremo occidental del lago. Repentinamente, pidió frenéticamente que lo devuelvan a la superficie, por medio de la sonda. Una vez en la superficie se comprobó que el hombre se hallaba prácticamente en estado de shock, con una clara expresión de terror.
Pasada la conmoción, afirmaría haberse topado con un gigantesco animal, describiéndolo como un “anfibio de gigantescas proporciones”
Durante los años 30, ya del siglo XX, la cantidad de avistamientos se incrementó, lo que coincidió con la construcción de una carretera que hizo la zona más accesible, y que bordea el lago hasta la fecha. De todos estos, el del cirujano londinense Kenneth Wilson sería el más famoso de todos, pues estaba respaldado por dos fotos de Nessie, que rápidamente dieron la vuelta al mundo. Estas serían en los 90’s descalificadas como evidencia, debido a una turbia confesión de uno se sus autores, Chris Spurling, que aseguró que eran un fraude, y que Wilson solo publicó las fotos, aunque el asunto es bastante más enredado y aún genera polémica sobre la validez de estas fotografías. De todas formas, falsas o no, con estas imágenes Nessie se introdujo en la cultura popular occidental, catapultándose a la fama.

No hay comentarios:

Publicar un comentario