La criptozoología no aplica el método científico en su totalidad, como debe hacer toda ciencia. Cumple con el requisito de la necesidad de evidencia para sustentar la existencia de los críptidos que estudia, elemento fundamental del método científico; sin embargo, la evidencia que obtiene es siempre insuficiente (en la mayoría de los casos de validez discutible). Cuando no obtiene pruebas definitivas (es decir, siempre, al menos hasta el presente), no descarta la posibilidad de la existencia del animal. Al no descartar la hipótesis, esta se mantiene indefinidamente, y es esto lo que no concuerda con la metódica científica, que claramente establece un proceso de investigación, con la observación, análisis, planteamiento de hipótesis, y posterior comprobación a través de la experiencia, para luego extraer conclusiones. Es en la etapa práctica, justamente la más científica de todas, en la que la criptozoología cojea, pues cuenta solo con indicios de los que elaborar hipótesis, pero no pruebas determinantes.
No obstante, esta carencia es esencial para que la criptozoología sea lo que es. Si no hubiera carencia de evidencia para probar la existencia de ciertos animales, esto significa que no serían animales ocultos, sino especies absolutamente desconocidas (ni siquiera rumoreadas) o especies ya descubiertas.
Rememoremos el primer capítulo de este trabajo: ¿Qué es la criptozoología?, el estudio de las criaturas ocultas. ¿Qué es una criatura oculta?, un animal del cual sólo poseemos evidencia insuficiente para asegurar su existencia.
Entonces, exigirle a una disciplina que estudia criaturas meramente posibles, sin confirmar, gravitando en el marco de la probabilidad, la obtención de evidencia definitiva en todos los casos que estudia, es en realidad pedirle que anule su rango de estudio, esto es, los críptidos.
Poniéndolo de otra forma, la criptozoología cuenta con un “stock” de críptidos basados en evidencia mínima, en espera de ser comprobados con el hallazgo de pruebas definitivas. Es justamente su misión ir, a un ritmo pausado (no se pude ir muy rápido en esta materia), investigando y recopilando información y evidencia sólida, para que alguno de estos críptidos logre ser reconocido como una especie e ingresar a la zoología. Necesariamente estas supuestas criaturas van a permanecer en espera, hasta que se asegure o desmienta su existencia; de otra forma, no habría criptozoología.
viernes, 10 de julio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario