domingo, 12 de julio de 2009

Criptozoología hoy en día II: Propagación de la criptozoología

Hay en día existe una acelerada proliferación de seguidores de la criptozoología; tanto las páginas webs con información sobre esta como los foros de discusión e imágenes de críptidos se han multipicado. Muchos criptozoólogos aficionados, jóvenes y no tan jóvenes se han animado a leer, investigar y hasta plantear hipótesis para discutir en foros. Esta emergente plebe de criptozoólogos es tanto positiva como negativa para la lucha de la criptozoología por convertirse en una ciencia.
Por un lado significa una mayor acogida y popularidad, pero también abre el paso a impostores o aficionados poco preparados que realizan actos que ensucian la germinante imagen de la criptozoología. Son estos aficionados los que, por ejemplo, dan testimonios falsos y elaboran pruebas falaces que desconciertan a la opinión pública y a los criptozoólogos, dejando mal parada a esta disciplina. El Chupacabras por ejemplo, según intuyen la mayoría de expertos (los más críticos y profesionales), sería obra de un grupo de aficionados que buscan generar polémica.
Actualmente también organizaciones involucradas en este tema como la Sociedad Española de Criptozoología y la Sociedad Internacional de Criptozoología divulgan con rigor esta disciplina y buscan introducirla en el ámbito universitario, lo que significaría un avance incomparable para esta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario