viernes, 12 de junio de 2009

Historia

No se puede establecer una fecha definitiva para el origen de la criptozoología. La idea y práctica de investigar y descubrir criaturas ocultas o mitológicas viene desde mucho tiempo atrás. En realidad, los primeros criptozoólogos fueron, al igual que ahora, exploradores y un largo etcétera de profesionales relacionados con el medio ambiente y el estudio de las especies vivas. La diferencia de aquellos hombres con los de hoy, es que no se consideraban criptozoólogos, ni siquiera sabían que significaba serlo, pues el término no había sido inventado aún. Quien acuñó este término fue Bernard Heuvelmans, un zoólogo franco-belga, considerado el padre de la criptozoología, pues dedicó su vida a investigar casos extraños de animales desconocidos, publicando varios libros, ensayos y artículos enfocados en estas rarezas y cabos sueltos de la zoología (que posteriormente acogería dentro del término “criptozoología”), como “On the Track of Unknown Animals” (1955), considerado el mejor y más influyente trabajo del siglo XX sobre esta materia.
A pesar de tremendo crédito, Heuvelmans no consideraba su obra como el génesis de la criptozoología; para él, el zoólogo holandés Anthonie Cornelis Oudemans y su estudio de 1892 “La Gran Serpiente Marina” significaron el primer gran paso hacia la criptozoología moderna, tal y como él la concebía. En dicho libro Oudemans recopiló muchos testimonios sobre avistamientos de serpientes marinas con gran seriedad y rigor científico, explanando luego sus conclusiones, previa desarrollada de tema. Esa forma de trabajo, ese método de investigación, era lo que Heuvelmans consideraba que un criptozoólogo debía hacer al momento de seguirle la pista a los críptidos.
Heuvelmans dotó de nombre, seriedad y metódica científica a esa vieja práctica de cazar animales misteriosos. Desde Heuvelmans, la criptozoología ha evolucionado favorablemente, ganándose mayor prestigio y mejorando sus procedimientos de investigación, aunque hasta el día de hoy se considera una ciencia falsa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario